
El grado de actividad y compromiso político de un brigadista revolucionario (Ya sea obrero, campesino, empleado, maestro o estudiante) está dado por la medida en que se integre con las masas y haga con ellas política popular, es decir, convierta una política revolucionaria en acción de masas.
Esta necesaria integración con el pueblo no es inmediata, no mucho menos puede estar basado en un conocimiento superfluo o parcial de él y de las condiciones específicas que lo rodean. En otras palabras, para integrarse adecuadamente con el pueblo y para actuar popularmente en la política se necesita conocer todas las condiciones reales del lugar o sector donde se quiera trabajar. Esto solo se logra investigando dichas condiciones.
Nunca nadie debe actuar a ciegas: todos debemos investigar un problema antes de abordarlo . La investigación de la realidad es especialmente importante.
El objetivo es el conocimiento de las condiciones objetivas y subjetivas de un lugar determinado ; lo que implica conocer a las masas en todos sus aspectos.
Saber condición política, económica e ideológica de las diversas clases sociales, sus intereses históricos y sus intereses inmediatos, sus pensamientos, necesidades y aspiraciones y, sin falsear idealizaciones, conocer sus grados de conciencia y la intensidad y la forma de influencia de las ideologías dominantes.
Como la realidad esta en constante movimiento las observaciones deben ser también constantes o por lo menos periódicas para poder mantenerse al corriente de los cambios en las condiciones reales.
Por otra parte si se desea estar verdaderamente integrado a las masas habrá que hablar el lenguaje de ellas ; y esto se logra, entre otras cosas, mediante un constante intercambio de opiniones e información, mediante consultas periódicas a la base sobre lo que no se comprenda o no se conozca, es decir siendo alumno de las clases populares antes que maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario