No es descabellado pensar que todas las formas de lucha son validadas más aun cuando los proletarios del mundo en toda nuestra larga historia de existencia hemos sido la clase oprimida sujeta a los mandatos del orden mundial imperante, aun así, no son pocos países que nos han dado muestra de una real lucha frontal contra la dominación, así tenemos grandes hombres que han pasado a la historia por ser lideres revolucionarios internacionalistas dispuestos a dar todo incluso su vida por cambiar el estado poco natural de las cosas, donde una mayoría oprimida se somete forzosa y represivamente a un minoría dueños de los medios de producción y que ostentan en sus pocas manos los poderes que resultan ser un arma mortal para la dignidad y los derechos de los trabajadores del mundo o los ciudadanos de segunda y hasta tercera categoría.
El mundo gira y con ello también giran los tiempos, avanzamos con el en forma desmedida, no poner atención a ello es auto-encarcelarse en una realidad en todo injusta, ser conscientes de nuestro papel histórico dentro de una sociedad es vital, somos energía puesta en movimiento derrochada entre el devenir del tiempo, inmersos en un capitalismo aniquilante , obsesivo y alienante. El poder radica en la mayoría y si este es arrebatado por una minoría hay que ir a recuperarlo, la lucha es de clases, explotados /explotadores.
No se trata de tomar las armas como único medio de combate, toda acción responde a un tiempo y a un espacio, pero una vez recuperada la conciencia en el ceno del pueblo, en los trabajadores en los que realmente producen y dan vida a un país, entonces hay que saber defender esa conquista. La rebelión del pueblo es un legitimo derecho frente a estados terroristas (terrorismo en todas sus formas) El pueblo es la fuerza motriz y como tal tiene en su poder el privilegio (que muchos desprecian) para cambiar las cosas para si y por si. Mas que un derecho es un deber, no le tengamos miedo a la palabra REVOLUCION, si la miramos detenidamente y la aprendemos de memoria y lo que aquello conlleva nos daremos cuenta que cada letra de ella envuelve los más bellos sentimientos de amor, donde todos somos uno y uno somos todos, un poder colectivo dispuesto a darlo todo por la mas bella de las faenas humanas…LA LIBERTAD.

El 26 de Marzo se conmemora el Día del Derecho Universal de los Pueblos a las Rebelión Armada, en homenaje al comandante Manuel Marulanda, y en reivindicación del derecho de los pueblos a las distintas formas de lucha, incluyendo la rebelión armada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario