
Este es un día especial para muchos y para otros es especialmente bueno el día para hacer demagogia. Ahí se instalaran las autoridades para hacer politiquería barata, sinvergüenzas que prometen un mundo mejor posando al lado de los niños que solo les sirven de puente entre el poder que ostentan y quieren seguir ostentando y el voto que pueden adquirir de los más ingenuos cuya capacidad de lucha muchas veces se mermada por el deseo imperioso de cambiar las cosas creyendo en el mal menor – que suele ser siempre peor-
Lo que necesitamos, es IGUALDAD DE CONDICIONES, RECONOCIMIENTO A NUESTROS DERECHOS ESCENCIALES, PARTICIPACION ACTIVA EN LAS DECICIONES FUNDAMENTALES QUE RIGEN A NUESTRO PAIS, RECUPERACION DE NUESTRAS RIQUEZAS NATURALES Y EL RESPETO IRRESTRICTO A NUESTRO VALOR COMO TRABAJADORES Y UNICOS PRODUCTORES QUE PONE EN MARCHA A CHILE.
Si logramos respetarnos y hacernos respetar no hará falta esa caridad que hacemos entre nosotros mismos los explotados, el poco dinero que esta en nuestras manos pasa como agua entre los dedos, así de fácil se va pero es muy difícil ganarlo, mientras los grandes empresarios dueños de los medios de producción consumen nuestros años para provecho propio negándonos la plusvalía de nuestro trabajo, cómodamente sentados en su gabinete, consumiéndonos las fuerzas y cuando ya nos hacemos viejos, pues entonces ya somos una cosa descartable, sin utilidad y totalmente desechable para el sistema.
El día del niño se instaura en la lógica de los padres de celebrar a su hijo, una especie de retribución por el abandono al que muchas veces son sometidos producto de nuestro afán de querer sobre trabajar para sobrevivir. Pero para el empresario mercantilista de los sentimientos humanos no es más que un día en el que concentran las mayores ventas del año, un día que ellos instauran para meter en el inconsciente colectivo la “obligación” de consumir para demostrar afecto…Lo repetimos cada año y así seguirá siendo por que los hijos aprenden de sus padres y así la cadena humana va imponiendo como matriz social la celebración y el consumo.
Los vicios sociales no existen por que si, existen por que nosotros los fomentamos, por que le damos cuerda al empresariado y sus malas intenciones haciéndonos creer que nos hacen un favor y nosotros aun sabiendo la realidad que esconden, preferimos hacernos los ciegos y seguir el modelo para no deformar el molde en el que hemos sido formateados para consumir y consumir.
Muchos dirán son niños, se lo merecen y muchos en este día harán caridad con los niños más pobres que lastimosamente no recibieran nada. Habrá que valorarles el trabajo entonces para hacer felices a “esos” niños, pero aquello de nada sirve si no somos capaces de hacer a esa misma gente conscientes de sus necesidades y que estas mismas necesidades son creados por un sistema Capitalista en todo desigual..No vasta con llevarle una sonrisa a un niño una, dos o tres veces al año, el niño necesita y merece sonreír los 365 días del año y eso solo se logra haciendo en sus padres y en ellos mismos una conciencia clasista, combativa, rebelde ante las injusticias de la que ellos mismos y nosotros somos parte, a reclamar por sus derechos y a organizarse.
Habrá entonces que cambiar la consigna y decir, “Hijos del proletariado del mundo, Uníos”…Por que por lo visto así como vamos, de sus padres no sacaran mas que consumismo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario