
Muchos a los que creemos en la lucha y que esta se defiende con las armas por una cuestión lógica y objetiva, se nos acusa vulgarmente de infantilismo desconociendo realmente el significad de aquello, infantil sería pensar que la lucha se hará viable unido con nuestros enemigos, cualquier forma de capitalismo trae si o si, mas capitalismo y nunca la clase proletaria saldrá beneficiada con ese tipo de alianzas
En una lucha entre explotados y explotadores no caben las conciliaciones, creer eso es perdonar todo el daño que como clase se nos ha hecho, es no respetar a los muertos que dieron su vida por algo mucho mejor, es no respetar a aquellos que enterraron sus sueños ya siendo jóvenes producto de la explotación de la que fueron presos, es no darnos el debido respeto que como seres humanos merecemos.
Nosotros como Chilenos tenemos ya una historia a cuesta y esta nos dice que si nos unimos en torno a una misma idea fijando claramente nuestra estrategia como un fin y nuestras tácticas como formas encaminadas a ese fin, si podemos llegar al poder. Donde esta la mirada entonces, esta debe estar en la verdad, aquella que nos ponga en un sitial clasista y no dejarnos vencer por la descarada demagogia que como matriz repiten ya por años ciertos partidos que se dictan de “izquierda” cuando la realidad es que son tan malditos como el mismo mal que dicen atacar.
Tampoco están alejados de la realidad ciertos personajes “nuevos” aquellos que como MEO, Rossi, y nos enrostran el papel de la juventud y claro, ellos como icono de ella, cuando ellos mismo ha estado en política mucho tiempo siendo parte del gobierno saliente, luego ya contamos a los no tan jóvenes como Arrate, Frei, Lagos, Navarro y la mismísima Bachelet que desde años están en el poder gobernante ocupando distintos cargos y que ahora como arte de magia descubrieron que chile no es democrático. Claro todos ellos unidos bajo una sola consigna “derrotar a la derecha” deben agregar por cierto “para volver asirse del poder ellos nuevamente” entonces todas las ratas disidentes que hoy se apartan de sus partidos madre volverán a proa y es que parece que estos disidentes cumplen el papel de engañar, presentando alternativas políticas nuevas, acarrear conciencias para su propio interés que no es otro que el del partido que los cobija y los seguirá cobijando, por que aun siguen en “relaciones” políticas para finalmente tripular entre todos juntos - disidentes y no - nuevamente el barco llamado Chile.
Venezuela, Bolivia, ambos a diferencia de Chile son pueblos que ha elegido a sus gobernante con cierta conciencia clasista cosa que en Chile no pasa desde la UP, ahora esos países con sus errores y aciertos, y digo sin mucho temor a equivocarme que los aciertos han sido significativos, son cambios de fondo que ninguna forma los distorsionará, en chile en cambio, lo que la concertación y sus seguidores llamaban avance, son cambios de forma que nunca modificaran el fondo por que nunca fue su intención hacerlo.
Lamentablemente las cosas son como son y no como queremos que sean, si verdaderamente queremos cambios reales, hagamos reales cambios.